Heidy Patricia Berroa

Heidy Berroa es abogada asociada con especialización en derecho internacional,  derecho constitucional y Relaciones Internacionales, concentra su ejercicio profesional en el derecho público. Posee una amplia experiencia en iniciativas legislativas, administración de justicia, políticas públicas y política exterior. Habla y escribe: español, inglés, francés y portugués.

 

Docente de las asignaturas de Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado, Derecho Comparado y otras en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, también ha impartido docencia en la maestría de Relaciones Internacionales de dicha universidad, así como en la Maestría de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y ha impartido docencia en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular.

 

Formación Académica

  • Doctoranda en Derecho de la Universidad Externado de Colombia en Convenio con la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra de la República Dominicana.
  • Certificación en consultoría de normas y certificaciones de sostenibilidad por la Universidad de Salamanca y doinGlobal, 2023.
  • Magíster en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, 2023.
  • Diplomada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y de Implementación del Derecho Internacional, American University Washington College of Law y el Netherlands Institute of HumanRights. Washington D.C. 2007.
  • Maestría en Derecho Internacional Público en la Escuela de Derecho de la Sorbona, Panthéon-Assas, Paris II. Paris, Francia, 2006.
  • Especialidad en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de la República Dominicana, 2006.
  • Diploma de la Academia Internacional de Derecho Constitucional. Académie Internationale de Droit Constitutionnel. Túnez, 2006.
  • Diploma en Arbitraje Comercial Internacional Latinoamericano. Cámara de Comercio Internacional de París. París, Francia, 2006.
  • Licenciada en Derecho, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Santo Domingo, 2002.
  • Diploma en Diplomacia Económica – Comercial. Universidad de Santiago de Chile (USACH), 2002.

Experiencia

  • Asesora en diferentes iniciativas legislativas.
  • Participación en Pacto-Eléctrico.
  • Letrada del Tribunal Constitucional.
  • Abogada Ayudante del Presidente, Suprema Corte de Justicia.
  • Investigadora Asociada del área de Justicia e implementación de proyectos en la Fundación Institucionalidad y Justicia.
  • Docente de Derecho Intrnacional en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
  • Docente en el Instituto de Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (INESDYC).
  • Abogada Junior por pasantía profesional en la Corte Interamericana de Derechos Humamos. San José, Costa Rica.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinadora Viceministerio de Asuntos Consulares y Migratorios.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores. Directora de planificación del Instituto en Formación Diplomática y Consular (INESDYC).
  • Ministerio de Relaciones Exteriores. Directora de Relaciones con Europa, acumulando gran experiencia con las funciones de Formular, ejecutar y dar seguimiento a las políticas definidas por el Gobierno dominicano en su relación con los países de Europa y la Unión Europea, vinculando las múltiples áreas que corresponden y los actores que intervienen en esta región mediante la coordinación, planificación, desarrollo y evaluación de planes, actividades y acciones relacionados con las agendas de estos países y de la Unión Europea, contribuyendo a su fortalecimiento y consolidación, conforme al interés nacional. Así como, participar en la organización y coordinación de las visitas de trabajo del Presidente de la República, Vicepresidente, del Ministro y Viceministros a los países de Europa.
  • Moderadora voluntaria de las Rondas Regionales Latinoamericanas (RRL), de la ELSA Moot Court Competition on World Trade Organization Law (“EMC2”), organizadas por COLADIC.
  • Juez voluntaria de varias ediciones de las rondas nacionales en la competencia de Derechos Humanos “Eduardo Jiménez de Aréchaga”.

Reconocimientos

  • Pasantía profesional. Corte Interamericana De Derechos Humanos. San José, Costa Rica.
  • Beca de la Academia Internacional de Derecho Constitucional.

Publicaciones

  • Derecho de la Competencia. Prácticas Desleales de Comercio y Medidas de Salvagurada, PUCMM, 2002.
  • Artículos en el Periódico el Caribe.

Membresías

  • Miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana.
  • Miembro del Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado.